Tras ser injustamente encarcelado durante 18 años por la muerte de su hermana, Alejandro Guzmán volverá a la vida de la poderosa familia Lazcano para revelar los secretos del pasado, y vengarse de los responsables de la muerte de Sara. ¿Quién mató a Sara?
Critica:
¿No les sucede que de tantas películas que ven, aunque no sean malas, pero son más de lo mismo, pierden el norte sobre qué valorar?
A medida que transcurren los episodios de esta serie lo más importante es ¿Porque mataron a Sara? (El móvil) y no ¿Quien la mató? La movida más interesante de José Ignacio Valenzuela, su creador, es poner a un Lazcano (los presuntos instigadores del asesinato) del lado del que busca venganza (Alex Cardona, hermano de Sara), para hacerle de escudo.
Típica historia de suspenso, donde desde el primer minuto te muestran las fichas de abajo y las de arriba (del rompecabezas) en tanto las del medio, que son las que revelan "el porqué y quién" te las van soltando con cuentagotas .
Y nunca faltan los personajes que son usados como distracción, esto, si sos de los que tratan, en su cabeza, de desanudar la historia.
Muy buen trabajo de Ginés García Millán como César Lazcano.
Es evidente que el mayor problema de escritores y guionista de series, es tener que escribir cientos de minutos que puedan sostener la historia hasta el final, y el desagrado del espectador comienza cuando la empiezan a llenar de pequeñas historias paralelas, de relleno, que no conducen a nada.
Algo que nunca había visto, es que los episodios 5 y 6 son escenas repetidas desde distintas miradas.
A la serie le sobran dos episodios (el 6 y 7). La experiencia me hizo intuir mucho antes del final cuáles son las piezas que faltan y cual va a ser el desenlace.
Por la mitad, la historia desbarranca, se excede de problemas, y sólo logra que no veas la hora de que termine.
Es una falta de respeto a la inteligencia humana, dejarla inconclusa para anunciar una segunda temporada.
Esta serie está “game over”.